Correr, pedalear o nadar pueden ser deportes representativos del sector aeróbico y su entrenamiento normalmente se suele centrar en ejercicios para el trabajo y mejorar la capacidad aeróbica, olvidándonos de otras cualidades que también ayudarán, como son la fuerza y flexibilidad. Este trabajo permitirá aumentar el rendimiento en este tipo de deportes al mejorar la calidad del movimiento y prevenir lesiones.
¿En qué se basa la importancia del trabajo de fuerza y flexibilidad en actividades aeróbicas?
- La flexibilidad en el entrenamiento aeróbico: una mejora en la flexibilidad aumentará el rendimiento y prevendrá de lesiones. En los deportes aeróbicos predomina un tipo de movimiento que se repite a lo largo del tiempo, de este modo los músculos se acostumbran a ese rango de movimiento y suelen limitar su flexibilidad al movimiento del deporte. Esto es peligroso ya que en movimientos accidentales o donde se requiera mayor rango de movimiento es donde pueden venir las lesiones por tirones o desgarros musculares. AsÃ, el trabajo de la flexibilidad en los deportes aeróbicos nos denotará de una flexibilidad de reserva que mejorará la calidad del movimiento y evitará lesiones en situaciones o movimientos comprometidos.
- La fuerza en el entrenamiento aeróbico: cualquier tipo de actividad fÃsica requerirá de un mayor o menor grado de fuerza, y en este sentido al solicitar fuerza muscular también se comprometerán a los tejidos relacionados con los músculos (tendones y ligamentos) y a sus respectivas articulaciones. De esto modo, un trabajo correcto de la fuerza muscular (que no hipertrofia) dotará a los deportistas aeróbicos de unos músculos con más rendimiento y que previenen lesiones ligamentosas o articulares. También en ese sentido, la correcta tonificación de músculos respiratorios como son el grupo abdominal, ayudará a realizar una respiración más efectiva.
Son por estas razones básicas y algunas más especÃficas por las que los entrenamientos en deportes aeróbicos deben ir complementados con un trabajo de fuerza y flexibilidad adecuados, asà se aumentará el rendimiento y se prevendrán lesiones.