El Centro de Estudios sobre Nutrición Infantil (CESNI) elaboró un decálogo de recomendaciones para una hidratación saludable desde la infancia:
- Comenzar el dÃa con un vaso de agua: agregar un vaso de agua al desayuno es una buena práctica para comenzar el dÃa bien hidratado
- No esperar a que el niño tenga sed: tanto en la escuela como en la casa debemos asegurarnos de que el niño beba suficiente agua a lo largo del dÃa
- Poner siempre una jarra de agua en la mesa: enseñar a los niños de preferir el agua, sobre todo al comer
- Como adulto, dar el ejemplo: no se olvide de la importancia de la imitación
- Prevenir la deshidratación en el deporte: beber agua antes, durante y después de hacer deportes es importante para tener un buen rendimiento
- Facilitar el acceso al agua en la escuela: un libre acceso al agua puede tener efectos positivos en el rendimiento cognitivo de los niños y su estado de vitalidad
- Mantener una fuente de agua cerca cuando están activos (plazas, juegos, cumpleaños): en épocas de calor o cuando se encuentran en ambientes climatizados, recordar que la calefacción y el aire acondicionado aumentan las pérdidas insensibles de agua corporal
- Prevenir las caries: tomar agua ayuda a prevenir las caries porque esta bebida no ataca la estructura del esmalte dental, como sà ocurre con las gaseosas cola
- Recordar que siempre el agua es la mejor opción: se recomienda limitar el consumo de bebidas azucaradas y no endulzar en exceso las infusiones
- Mirar el color de la orina: es un test simple de realizar; si el color es claro y transparente significa que el niño está bien hidratado